Iván el Terrible: Rusia ensangrentada

11/09/2015 1.649 Palabras

¿De cuándo data la servidumbre en Rusia? A diferencia de Polonia y Hungría, donde señoríos muy poderosos sometieron a servidumbre, como en otros lugares, a los campesinos, en Rusia la tarea correspondió al Estado. La revolución social de Iván el Terrible separó de sus posesiones, e incluso liquidó, a la aristocracia terrateniente, para reemplazarla por una nobleza «de servicio» cuyo principal objetivo sería sacar el mayor beneficio de sus tierras. Pero, para ello, tenía que empezar por fijar a los campesinos, que, en la época, no estaban vinculados a los dominios, dado que tenían el derecho de abandonarlos con ocasión de determinadas festividades religiosas. Un decreto de Iván el Terrible, de 1580, suspendió esta libertad de movimientos. Finalmente, el código de 1649 vinculó de manera definitiva al campesino a la tierra, y aquél se convirtió en una «cosa" que se vendía con la posesión.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info