La relatividad general

16/06/2011 6.105 Palabras

De la relatividad restringida a la relatividad general Lo que acabamos de exponer puede resumirse así: todos los sistemas de referencia en movimientos rectilíneos y uniformes los unos en relación a los otros son equivalentes para la descripción y el enunciado de las leyes de la naturaleza. O también: ningún experimento mecánico u óptico puede evidenciar el movimiento de traslación uniforme de un referencial. Por esta razón, el viajero sentado en un vagón animado de un movimiento de este tipo puede suponer que está inmóvil y que el talud exterior que se extiende a lo largo de la vía se desplaza en sentido contrario al movimiento del tren. Si el vagón se desliza o rueda sin ruido y sin sacudidas y si el viajero no tiene la posibilidad de salir de él, no puede demostrar, de ninguna manera, el movimiento del tren. Pero si el tren acelera su marcha bruscamente, se producirán, en el propio interior del vagón, ciertos efectos mecánicos de esta fuerza de aceleración: en particular el viajero se sentirá impulsado contra su asiento (suponemos que está sentado en el sentido de la marcha del tren) y a causa de ello podrá afirmar que el tren está en movimiento con respecto al talud.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info