Por el camino del progreso

14/09/2015 976 Palabras

La aparición del alto horno La aparición del alto horno, a finales del s. XV y, según parece, en la región de Lieja, constituyó un progreso esencial. Desde dicha época, el alto horno dispuso de las características principales que conserva todavía en la actualidad: cuba vertical cargada continuamente por la parte superior con una mezcla de mineral de hierro y un agente reductor (carbón vegetal en la época); inyección de aire (a la sazón mediante fuelles) por la base de la cuba, de modo que se hacía arder parcialmente el carbón, calentando la mezcla a más de 1.100 °C; descenso progresivo del mineral, que se transformaba en fundición, es decir, en una aleación de hierro y de carbono;y acopio de la fundición líquida en un crisol en la base de la cuba. Pero la era del metal no empezó verdaderamente hasta el s. XVI. Las técnicas metalúrgicas experimentaron progresos: las primeras laminadoras aparecieron poco después que los altos hornos, lo mismo que las fundicionesy las trefiladoras hidráulicas.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info