Viaje al interior de un ordenador

14/09/2015 2.064 Palabras

¿Cómo nació el ordenador? Después de la fase mecánica (máquina de Pascal), la necesidad de memorizar instrucciones y datos desembocó en la creación de la cinta perforada, que se utilizó en los telares Jacquard. Gracias al descubrimiento de la electricidad pudo ser concebida la tabuladora de Hermann Hollerith (1880), en la que se utiliza la tarjeta perforada de 80 columnas (tarjeta Hollerith) y los contadores y relés electromagnéticos. La primera calculadora electromagnética automatizada (Mark 1 de Howard Aiken) apareció en 1944. Era capaz de multiplicar 2 números de 23 cifras en 6 segundos. A partir de 1945-46 se utilizaron válvulas electrónicas en el primer ordenador electrónico, el ENIAC. En él, una válvula de vacío permite controlar el desplazamiento de la corriente en un circuito y, por tanto, memorizar y calcular. Entre 1946 y 1952 surge la primera generación de ordenadores electrónicos (válvulas y conmutadores) capaces de multiplicar 2 números de 10 cifras en 1/40 de segundo.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info